Nestos momentos, La 1 de TVE ta estrenando El ministerio del tiempo, una serie de ciencia-ficción que ta destinada a marcar un enantes y un después na producción española. Fala d’una institución secreta que depende de Presidencia del Gobiernu y que se dedica a vixilar les puertes de pasu a otres époques y, asina, impedir que naide pueda cambiar pasáu, presente y futuru pal so beneficiu. Dende enantes de la so estrena tán comparándola con Doctor Who, producción de la BBC que lleva emitiéndose dende 1963, polo qu’aparez nel Llibru Guinness de los Récords como la serie de ciencia-ficción con más tiempu n’emisión. Por eso –y mentes veo la de TVE-, voi aprovechar pa falar d’una de les producciones más mítiques de la historia de la televisión.
Trátase d’una producción que fala de les aventures del Doctor, un viaxeru alieníxena que se tresllada pel tiempu y pel espaciu cola so nave Tardis, que tien forma de cabina de policía. Como señor del tiempu que ye, el Doctor pue rexenerar el cuerpu cuando ta cerca de la muerte, recursu que dexó cambiar al actor protagonista hasta once veces. Doctor Who nació como un programa educativu pa tresmitir a la mocedá la historia y la ciencia, anque la ciencia-ficción acabó comiendo les trames históriques. La serie forma parte de la cultura popular y ye reconocida como una serie de cultu y una de les meyores producciones televisives britániques. Ye tan conocida que la Oficina de Patentes dexó que la BBC rexistrara la imaxe de la caseta de la Policia de Londres al considerar que taba más asociada a la serie qu’a la mesma policía.
A últimos de los 80, les televisiones autonómiques emitieron los episodios protagonizaos pola cuarta reencarnación del doctor, anque actualmente TV3 ta emitiendo la conocida como «serie moderna», principiada nel 2005 depués del parón de la serie en 1989 y de la película fecha en 1996. Nestos momentos, pue vese a lo llargo de tol mundu, dende Australia y Brasil a Hong Kong, pasando per Malasia, EE. UU., Colombia y Corea del Sur. Bien que prestaría ver la serie moderna nel nuestru idioma...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario