A finales del siglu XX, les televisiones del Estáu dexaron d'emitir carta d'axuste al pasar a tener programación 24 hores al día. Anque nun principiu pue parecer que supunxo más hores de televisión -o más hores con echadores de cartes y concursos de llama y gana (y tolo que tenga que ver con garrar el teléfonu y gastar perres)-, cola emisión 24 hores les cadenes perdieron ún de los sos tres principales símbolos identitarios -xunto col idioma y el mapa del tiempu-; l'empiezu y el cierre d'emisión. Y ye que dalgo tan simple foi una muestra de la situación sociopolítica del momentu.
Por exemplu, el cierre d'emisión foi una muestra del cambiu democráticu; de mostrar imáxenes del dictador Francisco Franco, los símbolos de Falanxe y la bandera española col águila de San Xuan, les imáxenes qu’acompañaben al himnu d’España pasaron a mostrar al rei Xuan Carlos, la Constitución, la bandera democrática y el Príncipe d’Asturies, dalgo que mostraba la continuidá pal futuru del réxime monárquico-parllamentariu.
A semeyanza de TVE, cadenes como la gallega TVG, baxu un gobiernu del PP, o la vasca ETB incluyeron a lo llargo de los años imáxenes de la so bandera, instituciones y tradiciones mentes sonaba l’himnu autonómicu qu’anunciaba’l fin de la emisión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario