Esti 12 d’avientu
próximu, a les 20.00 hores, l’Aula Magna de la Universidá d’Uviéu va acoyer la
entrega de los XIV Premios de la Crítica de Asturias, entamaos pola Asociación
de Escritores de Asturias (AEA). Como bien faciendo dende’l 2012, la entidá
dexó de llau’l cientu de llibros y les decenes d’escritores que nesti 2014
garraron el testigu qu’hai 400 años llevantó Antón de Marirreguera. Esta
marxinación produció nel so momentu la quexa de tol movimientu de reivindicación
llingüística, que llegó a entamar un manifiestu de protesta sofitáu por cerca
de 300 persones. Mesmamente, dellos gallardonaos n’años anteriores devolvieron
el so premiu. Otra manera, l’Academia de la Llingua manifestó publicamente’l so
descontentu y la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) convocó, de
manera escepcional, unos Premios Críticos de les Lletres Asturianes. A pesar del
espolín, nel 2013 y nel 2014 asumimos la marxinación ensin gorgutar.
Anguaño, la marxinación
coincide cola publicación d’Escriure en
català: Estat de la professionalització. Els efectes de la crisi econòmica
sobre el col·lectiu d'escriptors, 2014, un estudiu de l’Associació d’Escriptors
en Llengua Catalana (AELC) que quier analizar les causes de la crisis nesti
colectivu y que muestra que namás el 15% de los escritores en catalán viven de
les sos lletres. Esta entidá privada profesional, l’AELC, formóse en 1977 y, amás
d’axuntar al sector, influyó a lo llargo de los años na llexislación
intelectual española y nos alcuerdos ente escritores y sector editorial.
Del mesmu mou, nel país
vecín existe dende 1980 l’Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua
Galega (AELG), formada por 360 autores y que ta reconocida pola Academia Sueca
pa presentar candidatos oficiales al Premiu Nobel de Lliteratura. Per otru
llau, la Euskal Idazleen Elkartea fundóse en 1982 y tien 325 asociaos. Trabayó
nos mesmos ámbitos de profesionalización, visibilización y negociación cola
Alministración que les sos homologues catalana y gallega, que tamién celebren
de semes en cuando congresos d’escritores. Mesmamente, les tres entidaes entamen
los alcuentros Galeusca, que xunten a les lliteratures perifériques (oficiales)
del Estáu.
Nel llau contrariu, la
lliteratura asturiana, que contó a lo llargo de los años con delles
asociaciones que -según tengo entendío- nunca tuvieron continuidá y llegaron
tar enfrentaes ente sí. Agora, la nada. La consecuencia ye que la lliteratura n’asturianu
nun tien unos premios de la crítica propios, tampoco nun pue participar nos
estatales nin recibir ayudes de Madrid. Amás, nun hai nenguna capacidá de
negociación cola alministración pa que se comprometa a visibilizar les nuestres
lletres –anque, por fin, nesti 2014 convocó una llinia d’ayudes pa les
biblioteques- o pa qu’haya una política que vaiga acullá de les subvenciones a
la edición. Nin siquier existe un interlocutor válidu que fale con RTPA y esixa
una difusión digna nos medios públicos. Tampoco nun hai requexos que con
carácter anual o bianual axunten al sector.
Con too, nun se pue
dicir que nun tengamos nada, porque les blimes ehí tán. Tenemos, lo primero y
más importante, una lliteratura de calidá, y, segundo y non menos importante,
llectores. Mui pocos, ye verdá -un 10% d’asturianos según les encuestes-, pero ehí
tán y merecen el nuestru respetu. Amás, tamién tenemos un cientu de llibros al
añu, un par d’editoriales comprometíes coles nuestres lletres y una
escolarización –precaria, pero que podría dar pa dalgo con 20.000 escolinos cada
añu-. Ye’l nuestru llabor, como ciudadanos d’esti país, afitar los pegollos y
facer qu’estes blimes nun caigan enxamás. Ye’l momentu. Falta axuntanos y
sentanos a falar. Igual asina podríamos convertinos n’interlocutores válidos,
tanto cola alministración como cola mesma sociedá asturiana, porque ensin ella
nun tien sentíu la lliteratura asturiana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario